A pesar de un contexto muy caótico y turbulento, dónde en el último año, Argentina tuvo 3 Ministros de Economía (Guzmán, Batakis, Massa) y de una sequía que mermó la producción agropecuaria y los ingresos del país, el Índice Merval que agrupa a las principales empresas de nuestro mercado subió 135% en USD en el último año.
Si bien la macroeconomía no está ordenada, los pasivos remunerados crecen a tasas exorbitantes y las reservas internacionales del BCRA son negativas, el mercado cree que un próximo gobierno puede cambiar el modelo del país y de gobierno, ordenando las cuentas públicas en un corto plazo y accediendo a los mercados internacionales antes de 2025.
Por lo pronto el MERVAL se ubica en 815 USD, promedio histórico de los últimos 20 años
Haftungsausschluss

Die Informationen und Veröffentlichungen sind nicht als Finanz-, Anlage-, Handels- oder andere Arten von Ratschlägen oder Empfehlungen gedacht, die von TradingView bereitgestellt oder gebilligt werden, und stellen diese nicht dar. Lesen Sie mehr in den Nutzungsbedingungen.